La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes.
Stephen Covey
En el coaching de equipo, se ponen de manifiesto muchas creencias personales, basadas en las propias experiencias individuales.
En situaciones de dificultades, he podido comprobar cómo una de las confrontaciones más poderosas es descubrir cómo a veces los individuos juegan a “Tu lado del bote se está hundiendo”. La confrontación llega cuándo se descubre que el bote del compañero y el suyo son el mismo.
Afirmar que mi destino -laboral- no está ligadoal tuyo, es un juego individualista de consecuencias predecibles, sólo cuando el desenlace está próximo.
En este tiempo, muchas empresas, equipos laborales y organizaciones, están invirtiendo para reconvertir su TRABAJO EN EQUIPO A FLUIR EN EQUIPO.
Emoción y razón trabajando unidas para el logro del equipo son imparables. Buena cuenta de ello la tenemos en los deportes de equipo (Ya he hablado en este blog de mis experiencias en el coaching deportivo).
“El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión compartida. También se constryuye con maestría personal” en palabras de Peter Senge.
“Michael, si no puedes pasar la pelota, no puedes jugar” le decía Dean Smith trabajando de coach para Michael Jordan.
En el coaching de equipo trabajamos con creencias motivaciones y valores personales, para logros comunes.
Fluir en equipo, es el culmen de la autorrealización conjunta… Y un placer entrenar como profesional.
Nota. Gracias a la gran coach, maestra de fluir y amiga PC por el video inspirador.
Juan BELLIDO, palabra de coach