¿Por qué los niños buenos se comportan en grupo como auténticos matones?

¿Por qué niños y niñas buenos hacen bullying y acosan en el colegio?

Sólo comprendiendo la mente de los abusadores y los mecanismos de grupo de los maltratadores escolares podemos responder a esta pregunta.

Las claves psicológicas

El mensaje interno de los que abusan en grupo suele estar gobernado por estas creencias:

  1. Si todos lo hacen yo no soy culpable. Dilución de la responsabilidad, donde la culpa desaparece difuminada en el grupo.
  2. En grupo soy capaz de hacer lo que individualmente no. Desinhibición de la tendencia agresiva. Cuando me aplauden la agresión hacia los otros no pienso en las consecuencias negativas.
  3. El contagio social activa la conducta agresiva después de ver a otros violentos. De manera irracional asocio la agresividad con un valor positivo de poder, fortaleza e importancia.
  4. Me acostumbro a ver a la víctima sufriendo. Despersonalizo a la persona humillada o agredida hasta el punto de pensar que se lo merece o que ella se lo busca. Se producen cambios cognitivos graduales en la percepción de la víctima que hace que lo considere culpable de la situación.

¿Qué hacer con los abusones?

Poniéndonos en la cabeza de “los malos” podemos acometer acciones para que actúen como “los buenos”.

  1. Haciéndolos conectar con la información sana de la culpa.
  2. Evitando el liderazgo violento.
  3. Disociando la idea de que es mejor persona el más agresivo.
  4. Haciendo tomar conciencia sobre las creencias irracionales sobre quién merece sufrir.

Ayudar a los acosadores y acosadoras a que interioricen que pueden ser queridos sin necesidad de hacer bullying a otros, construye una sociedad más sana. Niños y niñas ayudados hoy, para no ser hombres y mujeres castigados mañana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s