Leo a Paul AUSTER en “Experimentos con la verdad”:
“Hay que estar dispuesto a hallar el sentido de lo que está ocurriendo.”
Y me asalta el pensamiento hacia una de las máximas del coaching “Andar por la vida dándose cuenta”
Continúa Auster: “Casi todos nosotros, yo mismo incluido, vamos por la vida sin prestar mucha atención. De pronto ocurre una crisis, y nos cuestionamos todo lo que nos rodea, y en ese momento dejamos de pisar tierra firme”.
Y es aquí, donde las preguntas juegan su poderoso papel, como pistas de salida para un nuevo saber interno. Y la clave no reside en lo que me rodea sino en cómo dejo que me afecte lo que me rodea.
Prosigue Auster: “Creo que es en esos momentos [de crisis, de cuestionamiento, de perder tierra firme] cuando la memoria se convierte en una poderosa fuerza de nuestras vidas. Comienzas a explorar el pasado, e invariablemente te encuentras con una nueva lectura de ese pasado, lo entiendes de una manera nueva, y por ello eres capaz de enfrentarte al presente de una nueva manera”.
Me encantó leer anoche a Auster y dejar volar mi memoria y mi imaginación, entendiendo las crisis como trampolines para el crecimiento y la oportunidad en medio del peligro.
Circula por ahí que para los japoneses, la palabra crisis en japonés se compone de dos idiogramas Kiki (pronunciese ki-ki o ki-kai) que significan peligro yoportunidad, aunque en andaluz “un kiki” es algo muy distinto 😉
Palabra de coach
Juan BELLIDO
www.acompañamientopersonal.com